sábado 14 de enero, 2023

El sábado 14/1 se realizó el evento “¿ES POSIBLE VIVIR EN UN MUNDO MEJOR? Dilemas de la civilización en el siglo XXI”, encuentro de carácter internacional cuyo objetivo es analizar los desafíos que enfrentará la humanidad en las próximas décadas en las áreas social, política, económica, seguridad y medio ambiente.

Organizado por Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina y con VALO como sponsor, el encuentro se desarrolló en el Hotel Enjoy de Punta del Este.

Los disertantes fueron PILAR RAHOLA, periodista y escritora española, LUIS ALBERTO LACALLE DE HERRERA, ex Presidente de Uruguay, y SANTIAGO KOVADLOFF, filósofo, escritor y ensayista argentino.

Orlando Parisi, Nora Trotta, Juan Nápoli, Norberto Mathys y Jorge Cohen.

Orlando Parisi, Nora Trotta, Juan Nápoli, Norberto Mathys y Jorge Cohen.

Luis Alberto Lacalle de Herrera, ex Presidente de Uruguay.

Luis Alberto Lacalle de Herrera, ex Presidente de Uruguay.

Luis Alberto Lacalle de Herrera, ex Presidente de Uruguay.

Luis Alberto Lacalle de Herrera, ex Presidente de Uruguay.

Pilar Rahola.

Pilar Rahola.

Camila Vezzoso, Norberto Mathys y Germaine Caviglia, de VALO.

Camila Vezzoso, Norberto Mathys y Germaine Caviglia, de VALO.

A sala llena los conferencistas brindaron su visión acerca de cómo abordar los desafíos que enfrentará la humanidad en las próximas décadas.

A sala llena los conferencistas brindaron su visión acerca de cómo abordar los desafíos que enfrentará la humanidad en las próximas décadas.

jueves 24 de noviembre, 2022

El banco Santander celebró la firma de un acuerdo con Gletir Corredor de Bolsa y VALO (Valores AFISA), para realizar la distribución en exclusividad del Fondo Centenario Gestión de Liquidez.

Según explicó Santander a través de un comunicado, se trata de un fondo de inversión que tiene como objetivo brindar a sus clientes la posibilidad de colocar sus ahorros en un producto de corto plazo y de bajo riesgo, para lo cual invierte en instrumentos de renta fija emitidos por el Estado uruguayo, denominados en pesos o en unidades indexadas (UI), con calificación local mínima de A o superior.

El fondo cuenta con calificación crediticia AA (escala local) otorgada por FIX (afiliada de Fitch Ratings) y es gestionado por Gletir Corredor de Bolsa y la administradora es VALO (Valores AFISA).

Por su parte, Gletir Corredor de Bolsa es una empresa establecida en Uruguay, especializada en inversiones con presencia regional y acuerdos globales con bancos y brokers, que permite a sus clientes administrar sus ahorros.

En tanto, VALO (Valores AFISA) es una administradora fundada en julio de 2020 y autorizada a operar en noviembre de 2021. Según indicó la institución financiera, VALO “cuenta con los elementos necesarios para llevar adelante una buena administración de los activos bajo gestión. Su principal y único accionista es el Banco de Valores S.A., entidad calificada por FIX en A1+(arg) para el endeudamiento de corto plazo”.

Cuenta además con la firma Deloitte como auditora del fondo y con el asesoramiento legal de la firma Guyer & Regules. La comisión por administración es de 1,4% y el ahorrista o la empresa puede hacerse del dinero invertido a las 24 horas de solicitarlo.

Según explicó Santander, el Fondo Centenario Gestión de Liquidez se encuentra habilitado para clientes Select y Private Banking del banco.

El Fondo Centenario Gestión de Liquidez es el primero de una serie de fondos de inversión, denominados Fondos Centenerario. En el lanzamiento del fondo, en abril de este año, el presidente de VALO, Juan Nápoli, había explicado que el instrumento está pensado para “diversificar” y “rentabilizar” dinero ocioso de compañías y pequeños inversores.

Fuente: El País

lunes 11 de abril, 2022

“Con mucha satisfacción, estamos lanzando hoy Fondo Centenario Gestión de Liquidez, muy poco tiempo después de haber sido aprobados en Uruguay”, señaló Juan Nápoli, presidente de VALO, el pasado lunes 4 de abril, en el evento de lanzamiento del Fondo, que se realizó en el Hotel Cottage, en conjunto con Gletir Corredor de Bolsa S.A., con quien VALO mantiene una alianza estratégica para la gestión, administración y ejecución de las inversiones del Fondo.

El Fondo Centenario Gestión de Liquidez es el primer fondo en pesos uruguayos y la calificadora FIX le otorgó en Uruguay la nota AA (inversión de calidad con bajo riesgo). Nápoli explicó que es “un vehículo de inversión de bajo riesgo y corto plazo” y “una forma de diversificar los ahorros de inversores y compañías y rentabilizarlos”. Y afirmó: “Hoy empezamos formalmente la contribución al desarrollo del mercado de capitales local, en Uruguay”.

El lanzamiento del primer fondo de inversión de VALO tuvo una amplia repercusión en medios de Uruguay y otros países de la región. Algunas de las notas publicadas:

 

jueves 2 de diciembre, 2021

El lunes 29/11 por la tarde tuvo lugar en el Hotel Le Bibló de Montevideo el evento lanzamiento de VALO (VALORES AFISA), con la participación de los principales corredores de bolsa, bancos y administradoras de fondos de inversión, y el acompañamiento del Banco Central del Uruguay.

Luego de haber obtenido la autorización del Banco Central uruguayo, VALO anunció el comienzo de sus operaciones en Uruguay como Administrador de Fondos de Inversión y como Fiduciario inscripto en el Mercado de Valores.

En el evento estuvieron presentes el Presidente y el Vicepresidente de VALO, Juan Nápoli y Norberto Mathys, quienes destacaron el objetivo central de la compañía en Uruguay: contribuir a desarrollar el mercado de capitales, de la misma manera que lo viene haciendo en Argentina en las últimas cuatro décadas.

El evento se transmitió en vivo vía streaming por el canal de YouTube de VALO.