En economías con alta volatilidad, inflación elevada y escasez de crédito, financiar infraestructura a largo plazo parece imposible. Sin embargo, el caso de SION Conecta demuestra que, con una estructura adecuada, es posible transformar flujos futuros en inversión presente.
En 2023, Argentina atravesaba una situación desafiante: inflación de tres dígitos, cepo cambiario, déficit fiscal y prácticamente nulo acceso a crédito bancario de largo plazo en moneda local. En ese contexto, SION —una empresa de telecomunicaciones en expansión— necesitaba financiamiento para migrar más de 79.000 hogares de ADSL a fibra óptica, y sumar 31.000 nuevas conexiones en 29 ciudades.
Junto a VALO, se estructuró el Fideicomiso Financiero SION Conecta Infraestructura Privada I, un vehículo que permitió financiar este ambicioso proyecto con un horizonte de cinco años, utilizando como respaldo flujos futuros derivados de contratos vigentes con abonados reales.
¿Cómo funcionó la estructura?
El fideicomiso fue diseñado para captar los ingresos futuros del contrato entre SION y Telefónica. Usuarios ya conectados, con demanda activa, que pasarían a una red más eficiente, con mejores abonos y menor costo operativo.
En medio de un entorno económico restrictivo, el fideicomiso se transformó en una solución de financiamiento inteligente, flexible y escalable.
Este tipo de soluciones, que combinan conocimiento técnico, estructura financiera y comprensión del negocio, muestran que incluso en contextos complejos es posible avanzar con proyectos de infraestructura reales y sostenibles.
El caso de SION es también una invitación a repensar cómo se financian los planes de crecimiento en empresas que ya generan valor: aquellas que cuentan con contratos vigentes, bases de usuarios consolidadas o ingresos estables, pero que muchas veces se ven limitadas por la falta de acceso a crédito tradicional.
En VALO tomamos estas experiencias regionales como referencia para acompañar a organizaciones locales a transformar sus flujos previsibles en oportunidades de inversión concretas. Porque cuando hay estructura, el desarrollo no se frena.
📌 Si tenés un proyecto con bases sólidas, podemos ayudarte a convertirlo en una estructura financiable. Contactanos
VALO, líderes en productos de inversión colectiva.